El 23 de abril se celebró una nueva edición del Concurso Literario Templeteka. Durante el recreo realizamos la entrega de diplomas y premios a los mejores poemas y microrrelatos.
Los ganadores de este nuevo concurso en el primer ciclo han sido: Diana Pérez en el concurso de poesía, y Dayara Cantón en el de microrrelatos, mientras que en segundo ciclo han ganado: Emma Molina en poesía, y Celia Povedano con su microrrelato.
Estos son los trabajos ganadores.
El alumnado también realizó unos marcadores de lectura que se repartieron entre todos (aquí hay una minúscula representación).
¡Muchas gracias a todos por participar, y enhorabuena a los ganadores!
Nuestro centro acoge una actividad formativa, para el alumnado de 4º de ESO en la materia de Aprendizaje Social y Emocional, sobre violencia de género, con la colaboración del Ayuntamiento de La Malahá y de la Policía Local de Granada.
En esta actividad se han tratado contenidos como diferentes tipos de violencia, ejemplos prácticos, y se han dado soluciones a la violencia.
El 9 de abril celebramos nuestra primera Feria de las Ciencias en nuestro centro. Esta feria tiene un formato STEAM (Science-Technology-Engineering-Arts-Mathematics) en la que participaron los departamentos de Física y Químinca, Matemáticas, Tecnología y Digitalización, y Plástica de nuestro centro.
Durante dos horas pasó todo el alumnado del centro por los distintos talleres, que estaban realizados por alumnado a cargo de los talleres, con la coordinación de sus profesores.
En los talleres de la ciencia de los sentidos, coordinados por Doña Tamara San Juan, se hicieron experimentos que permitían ver el sonido, o crear esferificaciones con zumo al estilo MarterChef, hacer Slime, pinchar globos con la cáscara de una naranja, etc.
En el taller de matemáticas 3D, coordinado por Doña María Reca, en el que el alumnado pudo crear distintos motivos con piezas impresas en la impresora 3D, al estilo de los azulejos de la Alhambra.
En el taller v = e / t su profesor responsable, Don Antonio Riera, creó una herramienta electrónica que permitía medir la velocidad de una pelota.
En el taller de creación de apps, coordinado por Don Miguel Ruiz, el alumnado hacía una app para su propio teléfono móvil. Esta app hacía que el móvil dijera el texto que se introdujera.
Por último, el alumnado de Plástica, coordinado por Don Felipe Granados, colaboró con la creación de distintos carteles para los talleres.
Os dejamos aquí una pequeña galería de imágenes:
Este es un vídeo donde podéis ver una demostración del taller v = e / t
En este otro vídeo podéis ver la app creada en el taller de creación de apps
La agrupación de tráfico de la Guardia Civil nos trae su programa Safety Tunes con el que trata de concienciar a nuestro alumnado sobre el riesgo en carretera.
En estas fiestas nos tiene que dar tiempo a cargar pilas, disfrutar con nuestros amigos, y repasar un poquito, que queda muy poco para terminar el curso.
Según nuestro calendario escolar será festivo desde el lunes 14 de abril, hasta el viernes 18 de abril.
El pasado 14 de marzo celebramos el PiDay (3/14), día de las Matemáticas, construyendo el Skyline de Pi para conocer más sobre éste número irracional que nos acompaña con frecuencia en nuestras clases.
Al tener una tercera evaluación tan corta, hemos optado por adelantar la segunda evaluación, alargando así un poco más el último periodo de clases, por lo que ya hemos terminado esta segunda evaluación, y sus resultados estarán accesibles a final de semana.
Es decir, a lo largo de la mañana del viernes, 28 de marzo, estarán disponibles a través de iPasen y del punto de recogida electrónico las notas de esta segunda evaluación.
Nos desplazamos hasta el IES Montevives, con nuestro alumnado de 4º, para que conozca la oferta formativa de este centro al que están asignados al finalizar la E.S.O.
Este año hemos celebrado el Día Internacional de la Mujer dando visibilidad a figuras femeninas en la historia de la ciencia, la tecnología, y las artes.
Para ello hemos investigado sobre distintas mujeres, y fruto de este trabajo hemos hecho algunas infografías sobre ellas que hemos expuesto en el centro.
En el siguiente enlace puedes ver la selección de biografías que hemos expuesto en nuestro centro.