El viernes 13 de diciembre, los alumnos de Religión de 4⁰ de la ESO del IES El Temple fueron con sus profesoras, Loli y Sara, a visitar el Centro de Día de La Malahá.
Fuimos acogidos con total disponibilidad y cariño por parte del personal del centro, Celia y Victoria, siempre atentas a las necesidades de todos.
Fue un día precioso en el que los alumnos tuvieron un encuentro intergeneracional con las 12 ancianas que asistieron ese día al centro.
Al llegar, tras los primeros saludos, los chicos arrancaron sus primeros aplausos al representar dos pequeños teatros.
Luego todos cantamos villancicos al son de panderetas y algunas ancianas nos sorprendieron recitando poesías de memoria y leyendo narraciones escritas por ellas.
A continuación los jóvenes ayudaron a las ancianas en una manualidad consistente en hacer una estrella de Navidad, que luego formó parte de la decoración navideña del salón.
Todo el tiempo jóvenes y ancianas estuvieron cambiando impresiones, viendo si conocían a sus familias y contando experiencias hermosas de su vida que hicieron emocionarse a alguna anciana.
Se dio el caso de que uno de los alumnos tenía allí a su abuela y a su tía abuela, lo que contribuyó al clima de confianza y cariño que reinó durante toda la jornada.
Fue un día inolvidable para todos que, si Dios quiere, pues fue un deseo unánime, repetiremos todos los años.
Categoría: 4º A
Graduación de 4º
Probabilidad
Mejora de la convivencia
Parte de nuestro alumnado de 4º ha realizado un proyecto C.A.S. (Creatividad, Acción y Servicio) enfocado a mejorar la convivencia en nuestro centro, dentro de su materia A.S.E. (Aprendizaje Social y Emocional), dirigida por nuestra Orientadora, Doña Inmaculada Márquez.
El grupo se ha llamado Palomas y Delfines, ya que estos animales simbolizan la Paz y la Diversión.
Después de su investigación, este grupo ha propuesto medidas para la mejora de la convivencia y los resultados del alumnado. En concreto proponen la realización de recreos más divertidos, mediante el uso de la biblioteca.
Os dejamos en este enlace a la presentación de su trabajo.
Viaje de 4º ESO
Este curso nuestro alumnado de 4º ha realizado su viaje fin de curso a Murcia y Valencia, acompañados de Don Antonio Riera y Don Felipe Granados.
Según nos cuentan el viaje a tenido un equilibrio adecuado entre opciones científico-culturales y lúdicas, y
Nuestra comitiva ha visitado el Centro de Murcia y su Catedral, y en Valencia se hospedamos en un hotel de 4 estrellas en Benetússer-Alfafar, visitaron la Ciudad de las Artes y las Ciencias con sus espectaculares estructuras arquitectónicas, y el CaixaForum. También hicieron un recorrido por el antiguo cauce del río Turia que ahora es un jardín. Pasaron por el Palacio de la música, por el Mestalla, y también hicieron algo de turismo gastronómico, degustando paella típica valenciana cocinada con leña.
También visitaron el centro de Valencia, el jardín botánico, subieron a las Torres de Serrano, y accedieron a la Lonja, un edificio civil gótico.
Visitaron el conocido Oceanografic, viendo los distintos ambientes: mediterráneo, Atlántico, mar del norte y antártico, así como las islas del Pacífico, además de un divertido show con delfines.
También visitaron el museo de las ciencias Príncipe Felipe, e hicieron una ruta por El Palmar, y por la playa de la Malvarrosa, así como otra ruta en barca por La Albufera. Por último, visitaron el BioPark.
Os dejamos aquí un pequeñísimo vídeo resumen de este intenso viaje.
Posibilidades profesionales en el ejército
Trabajando el bibliotráiler
![](https://ieseltemple.com/wp-content/uploads/Curso2122/AulaDeCine/CuentaAtras.gif)
En la actualidad, los contenidos audiovisuales son, probablemente, los que más consumimos a diario, ya sea con fines informativos, publicitarios o simplemente como entretenimiento. En este último caso, suele tratarse de películas o series cuyo contenido se puede previsualizar en un tráiler, es decir, un vídeo de corta duración cuyo objetivo es promocionarlas y atraer a los posibles espectadores. Este concepto nos sirvió de inspiración para el proyecto de lectura que llevamos a cabo durante la segunda evaluación.
En él, y aprovechando el marco del Aula de Cine, propusimos a los estudiantes de 4º de ESO preparar un bibliotráiler, es decir, un vídeo corto sobre un libro que hubieran leído durante el trimestre. Para ello, empezamos viendo algunos bibliotráileres profesionales en clase y luego les proporcionamos las instrucciones, un guion para cumplimentar y seguir, y la rúbrica que emplearíamos para evaluar su trabajo. El reto no era fácil, ya que el bibliotráiler combina tres tipos de lenguaje: verbal, visual y musical, es decir, texto, imagen y sonido. Además, pedimos a los alumnos que citaran los bancos de imágenes y sonidos que utilizaron.
En cuanto a la consecución de nuestro objetivo, naturalmente, hubo diferentes niveles de dominio de las nuevas tecnologías, pero en la mayoría de los casos, los resultados fueron satisfactorios. A continuación, mostramos una pequeña selección de los trabajos realizados y esperamos que los libros elegidos por los estudiantes os sirvan de recomendación.
Aquí tenéis la presentación del proyecto, elaborada por Doña Lenka, con la colaboración de alguno de nuestro alumnado y profesorado.
Por último, os dejamos tres de los Bibliotráileres, además del enlace a nuestro canal de YouTube:
Halloween 2022
Antes de nada, recordar que según el calendario escolar de la provincia de Granada, los días 31 de octubre y 1 de noviembre son festivos.
El viernes, 28 de octubre, nuestro alumnado de 4º ha organizado las ya tradicionales actividades de Halloween.
Nuestro horario no se verá afectado por estas actividades, así que entraremos y saldremos en el horario habitual. Las actividades de Halloween comenzarán después del recreo, por lo que las tres primeras horas serán de clases normales, por lo que habrá que venir con el material necesario.
Para que no te pierdas nada, consulta el horario de actividades:
![](https://ieseltemple.com/wp-content/uploads/Curso2223/Halloween22/TripticoHalloween1-1024x729.png)
En este enlace puedes ver toda la información del concurso de microrrelatos.
Estas son las distintas escenas del Pasaje del terror:
![](https://ieseltemple.com/wp-content/uploads/Curso2223/Halloween22/TripticoHalloween2-1024x726.png)
No te olvides del concurso de disfraces.
Participa y ven disfrazado
![](https://ieseltemple.com/wp-content/uploads/General/HalloweenIES.gif)
Aprendizaje colaborativo en Francés
En la materia de Francés, el alumnado de 4º de ESO ha trabajado la noticia desde distintos formatos: entrevista, proyección en pantalla, telediario tradicional…
El punto de partida de este proyecto ha sido una metodología activa basada en el aprendizaje colaborativo, dirigida por monsieur Nicolás.
En este montaje os dejamos el resultado.
Comunica en latín
A través de una serie de exposiciones, los alumnos y alumnas de Latín de 4º de ESO han dado a conocer al resto del grupo diversos aspectos sobre la vida cotidiana en Roma trabajando así la puesta en escena de un texto oral planificado.
Si tienes problemas para ver el vídeo lo puedes ver en YouTube