El 16 de octubre se celebra el Día de la Alimentación Saludable. Por ese motivo, desde nuestro centro, se pone en marcha un año más la campaña …
D-Fruta
El objetivo de esta campaña es fomentar una alimentación variada y saludable. Una de las acciones que estamos desarrollando para motivar a nuestro alumnado a traer fruta al centro es el Frutómetro, con el que competirán los grupos de primero de ESO, a ver cuanto alumnado trae fruta al centro los días señalados, y el ganador tendrá un premio que desvelaremos más adelante.
Los días dos y tres de noviembre de 2022 una monitora de la Fundación Alcohol y Sociedad, que realizó una serie de talleres en los grupos de 1º y 3º ESO de nuestro IES. Además, dio una charla a las familias el día 2, que mostraron su interés por el tema del alcohol y pautas para seguir con sus hijos/as.
El alumnado que participó en los talleres salió con información sobre el consumo de alcohol. Se trataron una serie de apartados. Destacamos: el circuito del alcohol en el cuerpo (absorción, distribución, metabolización y eliminación), consecuencias del abuso a corto plazo, consecuencias de abuso a largo plazo (dependencia, el síndrome de abstinencia, la tolerancia), fórmulas de interés (fórmula para calcular los gramos de alcohol puro en una bebida, ¿a qué equivale cada consumición de alcohol?, fórmula para calcular el nivel de alcoholemia). Sobre todo se aclararon muchas dudas en los mitos sobre el alcohol y se expusieron razones por las que los menores no deben beber alcohol todo ello se expuso de una forma motivante y adaptada a su edad.
Al pinchar en el enlace de la Fundación Alcohol y Sociedad se accede a la web de esta fundación en la podrá encontrar toda esta información.
En nuestro centro hemos aprovechado esta efemérides para fomentar los hábitos de vida saludable con nuestra campaña D-FRUTA, dentro del programa Forma Joven en el Ámbito Educativo.
El objetivo de esta campaña es potenciar el consumo de la fruta. Tras conocer las preferencias del alumnado mediante un cuestionario realizado. Durante el recreo se ha celebrado el acto donde han participado el alumnado: Gabriel, Sara e Inés con la exposición oral de: historia del Día Mundial de la Alimentación, ¿qué importancia tiene la alimentación saludable?, cómo celebraremos este día este día en el IES El Temple. La celebración ha culminado con la degustación de una manzana. Para ello, se han repartido por colores el alumnado y han ido a coger la manzana a su mesa asignada. Color amarillo, alumnado de 1º ESO, color rojo alumnado 2º ESO, color naranja alumnado de 3º ESO y color azul alumnado de 4º ESO. Responsables de mesas: Isaac, Mónica, Lahyla y Celia. Sólo recuerda cuando te pregunten qué deseas tomar: DÍ-FRUTA. Por eso, Campaña D-Fruta.
¿Qué importancia tiene la alimentación saludable?
Una alimentación sana ayuda a que nuestro organismo funcione lo mejor posible, ya que nos proporciona beneficios como prevenir enfermedades que pueden ser crónicas como la diabetes o enfermedades cardiovaculares. Tambien ayuda a concentrarnos mejor.
Se recomienda comer verduras, cereales, legunbres, 5 piezas de fruta de fruta diaria y sobretodo intentar no consumir frecuentemente alimentos con azúcar, bebidas carbonatadas y alimentos precocinados.
Algunas recomendaciones para tener una alimentación saludable son:
Hacer 5 comidas diarias.
Beber medio litro de agua al día.
Comer alimentos integrales.
Evitar el azúcar.
Evitar el alcohol.
No abusar de la sal.
y, por último, pero no menos importante, tomar lácteos, ya que tienen calcio.
“SÉ COMO LA FRUTA: BELLA POR FUERA Y SALUDABLE POR DENTRO”- D-FRUTA.
La Fundación Triángulo Andalucía ha impartido un taller al alumnado de 2º, 3º y 4º de nuestro centro sobre Diversidad Sexual, para acercarles a las distintas realidades sexuales e identidades de género.
¿Tienes que escoger optativas para el próximo curso?, ¿vas a titular en 4º de ESO y no sabes que bachillerato escoger?. ¿No sabes que quieres estudiar, pero no te quieres «cerrar puertas» y no sabes qué escoger?. No te preocupes, es normal tener dudas. Por ello, nuestro Departamento de Orientación, además de las actividades en el centro, quiere compartir con vosotros y vuestras familias este material.
En el siguiente documento (pinchar aquí) se puede consultar nuestra recomendación de itinerarios para 4º de ESO, según los estudios posteriores que desee cursar.
La infografía adjunta, del IES Arjé, muestra los posibles itinerarios actuales (LOMLOE), de ESO, Ciclos formativos, y de Bachillerato (Hacer clic para agrandar).
En este vídeo, Maite Espí nos muestra 10 errores mas comunes a la hora de elegir una modalidad de bachillerato
En este otro vídeo, Josefa Ureña nos explica las modalidades del bachillerato, y nos aconseja como hacer nuestra elección.
En la siguiente presentación interactiva (Genially), se muestran en profundidad las becas de estudio disponibles en Andalucía para Bachillerato, Ciclos Formativos, y otras enseñanzas.
Por último, os dejamos este enlace de la Consejería de Educación, en el que se explican las becas en 9 pasos.
Creemos que esta carrera fue un éxito, y recaudamos 604,75 euros para ayudar a las niñas del Cuerno de África, que ya están ingresados en la cuenta de Save The Children.
Desde el Dpto. de Física se realizado una entrevista a unas investigadoras muy especiales.
En Tecnología, con el grupo de 2ºA, se ha realizado unas infografías sobre algunas mujeres destacadas, que han permitido trabajar los contenidos de ofimática.
Nuestros departamentos de Educación Física y de Orientación organizan una carrera solidaria para el 8 de marzo de 2022.
Aprovechando la celebración del Día de la Mujer, se organiza esta carrera solidaria, apoyando la acción de la organización Save The Children, en ayuda de las niñas de la península del Cuerno de África (en la que se encuentran varios países como: Etiopía, Somalia, Sudán, etc.), que son obligadas a casarse, con lo que ello conlleva para su bienestar físico, mental, social, etc.
Es una carrera popular, no competitiva, y en la que cada uno podrá participar en la medida de sus posibilidades (quien no corra puede andar). El objetivo de la carrera es recaudar dinero para la acción solidaria antes mencionada. Para ello, cada participante buscará algún patrocinador que se comprometa a darle una cantidad de dinero por cada vuelta al circuito. La recaudación total de la carrera se enviará a Save The Children.
Nuestro circuito tiene una distancia aproximada de 530 metros, y será el que se puede ver en el plano.
Ayudanos a cambiar la cruel realidad de estas niñas africanas.
El 25 de noviembre ha sido el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (ver enlace de la ONU). Actualmente, las mujeres, en todo el mundo, siguen sufriendo violencia física y sexual. Por supuesto, como todos sabemos, también en nuestro país, por lo que desde el IES El Temple rechazamos cualquier tipo de violencia contra la mujer y creemos que la mejor manera de luchar contra esta auténtica lacra social es desde la educación. La educación hay que entenderla como una labor de la sociedad en su conjunto, por lo que las familias y los centros educativos tienen una parte muy importante en ella, por lo que nuestro centro ha realizado una serie de actividades para visibilizar este problema social a nuestro alumnado y fomentar su concienciación.
Comenzamos compartiendo un audio en el que se recuerda a todas las víctimas mortales de la violencia contra la mujer (y sus hijos) en lo que llevamos de este 2021 (Gracias al alumnado de 4º de la escuela de doblaje Remiendo).
También queremos dejaros este vídeo «La violencia de género, gota a gota, derrumba vidas», de la Diputación Provincial de Granada, con el que hemos reflexionado en clase.
Oto vídeo, esta vez de producción propia, con el que queremos dar difusión a un gesto de auxilio que ya ha ayudado a mujeres de todo el mundo (agradecemos la participación de nuestras profesoras y de las maestras de los colegios de nuestra zona).
Además hemos realizado distintas actividades como un taller de corresponsabilidad de las tareas domésticas, una creación plástica llamada «mensaje en una botella» (que se extiende más allá del 25N), o un Escape room organizado por la asociación Igualando, gracias al Ayuntamiento de La Malahá, de las que os dejamos una galería de imágenes.