Este es el nuestro portal de orientación on-line, para informar sobre todos los tipos de estudios accesibles al alumnado después de la ESO.
Para acceder, pincha en la imagen .
Y llegó la Navidad y el fin de este 2020. Desde el IES El Temple os deseamos todo lo mejor, convencidos de que esta crisis sanitaria tiene los días contados.
Continuar leyendo «Navidad 2020»La biblioteca de nuestro centro se digitaliza. Ahora podréis encontrarla en el menú principal de nuestro blog.
En este menú podréis, por ejemplo, consultar los libros disponibles, reservar un libro, etc.
Os dejamos aquí el portal al que se accede mediante el menú.
Con motivo de la celebración del décimo aniversario de la declaración del flamenco como Patrimonio Cultural de la Humanidad, el alumnado de 1º y 4º de ESO ha asistido, virtualmente, a dos interesantes conferencias organizadas por el Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Patrimonio de la Universidad de Granada.
Actualmente están expuestos en nuestro centro, gracias Dña. Nani (Dpto. de Educación Plástica), estos instrumentos prehistóricos realizados por el alumnado de 2º de ESO, dirigidos D. Plácido (Dpto. de Música).
Las pinturas que han servido de ornamentación a la exposición son «Los Ángeles Músicos«, que están en el ábside de la catedral de Valencia. Estos frescos fueron realizados en el siglo XV, pero se ocultaron en el siglo XVII, y así han permanecido hasta el año 2007, en el que se han restaurado para deleite del público.
Este curso está siendo diferente. Hay una parte de nuestro alumnado que aunque está bien de salud, por precaución, realiza una cuarentena en casa, sin poder asistir presencialmente a las clases, por ello, en muchas materias se da la clase de forma sincrónica, es decir, que se realiza en directo (a la hora normal de esa clase), tanto para el alumnado que se encuentra presente en el aula como para el que está en cuarentena en su casa. Además, se está utilizando la aplicación Google Classroom para organizar el trabajo de los grupos.
Por todo ello, nuestro Equipo Técnico de Coordinación Pedagógica ha considerado necesario fijar una serie de normas para las clases on-line.
El texto de la infografía no es un resumen, es el texto integro. De todas formas, puede consultarse la resolución en el siguiente enlace.
Del 10 al 25 de octubre, la Unión Europea celebra la Semana de la Programacicón (CodeWeek), una iniciativa que pretende la alfabetización digital general, y el conocimiento de la programación de una forma divertida e interesante.
Se estima que el 92% de los trabajos en un futuro próximo van a requerir competencias digitales, y estás competencias van a ser clave para poder entender el mundo en que van a vivir esos futuros ciudadanos.
En nuestro centro, dentro del Plan de Transformación Digital Educativa (TDE), hemos querido aprovechar la ocasión para participar en la red de actividades de la #CodeWeek 2020. Estas actividades forman parte de la CodeWeek con el código cw20-EmBrx. Os dejamos aquí nuestras actividades:
El conocimiento de las herramientas digitales, y su uso saludable y responsable ha dejado de ser algo deseable para convertirse en algo fundamental en nuestra sociedad. Esperamos que alguna de estas actividades sea de vuestro agrado.
Aquí os dejamos el calendario de los exámenes de recuperación de septiembre. Como podréis suponer, para poder acceder al centro, y poder realizar la prueba, es necesario seguir un protocolo obligatorio que podéis ver a continuación.
Nos vemos el martes y miércoles. Suerte.
Recordamos una de las actividades que hemos realizado durante el curso, en concreto, nuestro alumnado, bajo la dirección de Dña. Antonia García, del Dpto. de Inglés, elaboró estas galletas de mantequilla, típicas inglesas, para Halloween.
Nuestro alumnado, dirigido por nuestro Músico de la Vega, hace este proyecto musical y respetuoso con el medio ambiente, en pleno estado de alarma.