Concurso literario ilustrado

El Departamento de Lengua Castellana y Literatura convoca el primer Concurso de Literatura Ilustrada.

Entrega ya a tu profe de lengua tu poesía, microrrelato, o cómic.

El plazo de presentación es desde el 24 de marzo, al 15 de abril (ambos inclusive).

Léete bien las bases y participa.

POESÍA: Si te apetece expresar tus emociones seguro que te decantas por este tipo de texto.
Recuerda hacer uso del lenguaje literario (metáforas, hipérbatos, epítetos…) para darle más expresividad.
Puedes usar las estrofas clásicas (cuarteto, soleá, copla…) o apostar por el verso libre (sin rima y sin esquema métrico fijo).
Si quieres, puedes ilustrar tu poesía con una imagen acorde.
Aquí encontrarás los conceptos básicos del género: Lenguaje literario, tipos de estrofas.

MICRORRELATOS: En esta ocasión, tu narración no superará
las 200 palabras, siendo el mínimo 15.
Recuerda poner un título (a veces es la clave del microrrelato), dar solo los detalles estrictamente necesarios y sorprender con un inesperado final. También aquí podrás acompañar con una
ilustración tu microrrelato: 10 consejos para escribir un microrrelato, ejemplos de microrrelatos.

CÓMIC: Esta última modalidad obliga a utilizar ilustraciones así como una estructura muy concreta en la que usarás viñetas y otros elementos propios del cómic. En estos enlaces encontrarás algunos recursos que te ayudarán: lenguaje icónico del cómic, crear un cómic en 4 sencillos pasos.

Resumen de nuestro Día de la mujer

Modificada el 4-4-2022

Igualdad de género hoy para un mañana sostenible

Pancarta a la entrada del centro

En esta entrada podéis ver un pequeño resumen de el día de la mujer (8 de marzo de 2022).

Pancarta junto a una de nuestras exposiciones permanentes

Comenzamos el día con nuestra carrera solidaria

Creemos que esta carrera fue un éxito, y recaudamos 604,75 euros para ayudar a las niñas del Cuerno de África, que ya están ingresados en la cuenta de Save The Children.


Desde el Dpto. de Física se realizado una entrevista a unas investigadoras muy especiales.


En Tecnología, con el grupo de 2ºA, se ha realizado unas infografías sobre algunas mujeres destacadas, que han permitido trabajar los contenidos de ofimática.

Entrevistando a científicas

Nuestro alumnado de 2º de ESO ha entrevistado a unas Jane Goodall y Rosalind Franklin muy especiales, para la materia de Física y Química.

Esta actividad se realiza aprovechando el día de la mujer, ya que se trata de visibilizar a mujeres científicas, en el marco de nuestro Programa ComunicA.

Plantación de árboles

Nuestro alumnado de 1º y 4º de ESO, junto con su profesor de Biología y Geología, Don Javier Valenzuela, han iniciado la reforestación de una zona próxima a nuestro centro, con la colaboración de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de La Malahá.

Entrada de Instagram del Ayuntamiento de La Malahá

El conocimiento de como funcionan los ciclos naturales, la importancia de la vegetación, etc. así como acciones puntuales como ésta, influyen en la concienciación de nuestro alumnado en el respeto y la sostenibilidad ambiental.

Dia de Andalucía 2022

En Andalucía tenemos muchas personas y cosas por las que sentirnos orgullosos. Os dejamos un brevísimo resumen de ellas en nuestro vídeo, en el que también podéis ver una panorámica aérea de nuestro centro, y su entorno

Queremos agradecer el desayuno andaluz que nos ofreció nuestra AMPA: El Torreón, para todo el alumnado y el personal del instituto.

Carrera solidaria

Nuestros departamentos de Educación Física y de Orientación organizan una carrera solidaria para el 8 de marzo de 2022.

Aprovechando la celebración del Día de la Mujer, se organiza esta carrera solidaria, apoyando la acción de la organización Save The Children, en ayuda de las niñas de la península del Cuerno de África (en la que se encuentran varios países como: Etiopía, Somalia, Sudán, etc.), que son obligadas a casarse, con lo que ello conlleva para su bienestar físico, mental, social, etc.

Es una carrera popular, no competitiva, y en la que cada uno podrá participar en la medida de sus posibilidades (quien no corra puede andar). El objetivo de la carrera es recaudar dinero para la acción solidaria antes mencionada. Para ello, cada participante buscará algún patrocinador que se comprometa a darle una cantidad de dinero por cada vuelta al circuito. La recaudación total de la carrera se enviará a Save The Children.

Nuestro circuito tiene una distancia aproximada de 530 metros, y será el que se puede ver en el plano.

Ayudanos a cambiar la cruel realidad de estas niñas africanas.

Participa

3 de diciembre – Día de las personas con discapacidad

El día 3 de diciembre es el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. No queríamos dejar pasar esta fecha sin trabajar con nuestro alumnado la inclusión.

Da igual nuestras limitaciones físicas o psíquicas, todos somos somos personas.

Distintas capacidades, igualdad de oportunidades.