Día de la Mujer 2023

El próximo miércoles 8 de marzo tendremos algunas actividades con motivo de la celebración del Día de la mujer, pero vamos a trasladar otras a fechas distintas por motivos de agenda y a causa de la huelga convocada para el alumnado de 3º y 4º.
En principio, el día 8 tras el recreo llevaremos a cabo una actividad denominada “Volando hacia la igualdad”, en la que el alumnado de 1º y 2º realizará cometas para luego echarlas a volar en el patio. El material para confeccionar las cometas lo facilitará el ayuntamiento y las instrucciones sobre cómo hacerlas nos las facilitará nuestra coordinadora de igualdad, doña Ana Rodríguez. Si el tiempo acompaña podremos realizar la grabación de la actividad desde un dron.
También participará doña Mayte, la encargada de Guadalinfo en Escúzar, para hablarles a los chicos sobre su experiencia como mujer y como amputada a la hora de enfrentarse al mundo. La hora de esta charla aún está por determinar.
A la semana siguiente tendremos una Scape Room para los grupos de 2º el día 15 y estamos cerrando una charla contra la violencia de género, pero aún está por confirmarse.
Celebremos el día 8 de marzo no sólo durante un día, sino en cada uno de nuestros días de trabajo docente, porque es absolutamente imprescindible alcanzar un nivel de igualdad que nos permita conseguir muchos logros para nuestra sociedad, pero en especial, que nos permita acabar con tantas muertes injustas de mujeres a manos de sus parejas o exparejas. Hoy, 6 de marzo, ya van 10 mujeres asesinadas en lo que va de año.

Mujer y niña en la ciencia

Por decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y además para lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas.

El IES El Temple se suma a la conmemoración de este Día con el comic realizado por niñas del instituto. Las viñetas del comic están situadas en nuestra Exposición Permanente dedicada a mujeres que han destacado por su labor en las Ciencias, y que está abierta a todo aquel que quiera visitarla. Con este comic queremos animar, con un toque de humor, a todas las niñas a perseguir sus sueños y convencerlas de que pueden llegar tan alto como las mujeres cuyas imágenes y vidas ven a diario en nuestros muros y puertas.

Ilustraciones de las distintas puertas de las aulas de nuestro centro

Pincha en los siguientes enlaces para acceder a los materiales:

Ni la ciencia, ni el talento tienen género.

Recreos con ciencia

Entrada modificada el 21/2/23

Nuestro departamento de Ciencias Naturales está llevando a cabo esta actividad de divulgación científica, en la que alumnado de 2º, 3º y 4º realizan y explican experiencias sencillas.

Se realizará una sesión cada lunes, en el patio, si el tiempo lo permite, y durante la última parte del recreo, para que el alumnado pueda verla, aprender cosas nuevas, y fomentar el interés por la ciencia.

Día de la PAZ 2023

Como sabéis, el 30 de enero es el Día Escolar de la No violencia y la PAZ Los centros educativos de la Comarca del Temple nos unimos este día y hacemos una jornada especial de convivencia. Os dejamos un pequeño resumen.

Nuestro alumnado de cuarto hizo de monitores de las distintas actividades que hicieron en el cole, ayudando a los más pequeños (muchos de ellos familiares y conocidos).

Más tarde nos encontramos en la Plaza de la Libertad, de La Malahá, donde corrimos en la carrera solidaria, a beneficio de la obra de Save the Children.

Queremos agradecer la labor de Protección Civil, que nos ayudó tanto a la organización como a solucionar algún sustillo durante la carrera.

Después de la carrera seguimos en el CEIP San Isidro Labrador donde, junto a los alcaldes de los distintos municipios, los inspectores educativos de la zona, y el Delegado de la Junta de Andalucía en Granada, hablamos de la importancia de un día como éste, especialmente en educación.

Hicimos un merecido homenaje a Doña Pepita de Lino (Dña. Josefa López Matute)

Ver biografía

También bailamos un poco (música: Qué bonito – Soraya)

Echamos cuentas y vimos lo que habíamos conseguido entre todos, en la carrera solidaria para la labor de Save the Children. Algo más de 2.000 euros, ¡no está mal!

Por último os dejamos un vídeo que ha creado Dña. María José para este día (Canción: Vivan las manos de colores – Happening)

Concurso de Cortos 2022

Doña Ana Rodríguez, desde la Coordinación de nuestro Plan de Igualdad convoca este concurso de cortos por la igualdad:

IES El Temple por la igualdad

Si eres alumno/a del IES El Temple, puedes participar con uno o más vídeos de menos de 3 minutos y formato horizontal, con la temática de la igualdad en sus diferentes aspectos, y que puedes grabar con tu móvil. Estos vídeos los mandarás a la dirección de correo concursocortos@ieseltemple.com (ver las bases del concurso), entre el 3 de febrero y el 3 de marzo de 2023.

Participa, lee las bases y si tienes alguna duda pregúntala al e-mail del concurso (concursocortos@ieseltemple.com).

Tiende una mano (resumen 25N)

Esta entrada es un pequeño resumen de nuestro día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres.

Nuestro objetivo es visibilizar esta fatídica realidad que viven las mujeres en España, Andalucía y Granada, así como en el resto del mundo.

Don Hermógenes intenta explicar lo que supone este día, y nuestros docentes leen poemas-letras de canciones alusivas a esta temática.

También nos unimos al resto del pueblo para reclamar el fin de la violencia contra las mujeres.

Por otro lado, nuestra profe de música, Doña María José, hace una actividad relacionada.

Y Don Miguel, con su tutoría de 2ºB, hace un podcast en la que sus tutorandos interpretan un fragmento de la novela «Caricias de León: Violencia y malos tratos», de Santiago García Clariac, que ha sido trabajado en el centro, dentro del Plan de Acción Tutorial.

Esperemos que estas actividades puntuales, y la actividad cotidiana, tanto en el instituto como con su familia, conciencien a nuestro alumnado, y entiendan que la violencia nunca debe ser la solución, y que una mujer y un hombre son personas libres e iguales, sin consideraciones de género.

Tiende una mano – 25N

Este 25 de noviembre, como cada año, queremos poner el foco en la eliminación de la violencia contra la mujer, conscientes de que estamos formando a los hombres y mujeres de nuestra sociedad.

Desgraciadamente las mujeres siguen siendo asesinadas por sus parejas, hasta el 10 de noviembre han sido asesinadas 38 mujeres (ver estadísticas del Ministerio de Igualdad).

Para poner el foco sobre esta realidad, la coordinadora de nuestro Plan de Igualdad, Doña Ana Rodríguez, ha planificado una serie de actividades. Algunas de ellas en conjunto con los vecinos de La Malahá. Os dejamos aquí la relación de actividades.

Si eres menor, lo mejor es sacar 0 en alcohol

Los días dos y tres de noviembre de 2022 una monitora de la Fundación Alcohol y Sociedad, que realizó una serie de talleres en los grupos de 1º y 3º ESO de nuestro IES. Además, dio una charla a las familias el día 2, que mostraron su interés por el tema del alcohol y pautas para seguir con sus hijos/as.

El alumnado que participó en los talleres salió con información sobre el consumo de alcohol. Se trataron una serie de apartados. Destacamos: el circuito del alcohol en el cuerpo (absorción, distribución, metabolización y eliminación), consecuencias del abuso a corto plazo, consecuencias de abuso a largo plazo (dependencia, el síndrome de abstinencia, la tolerancia), fórmulas de interés (fórmula para calcular los gramos de alcohol puro en una bebida, ¿a qué equivale cada consumición de alcohol?, fórmula para calcular el nivel de alcoholemia). Sobre todo se aclararon muchas dudas en los mitos sobre el alcohol y se expusieron razones por las que los menores no deben beber alcohol todo ello se expuso de una forma motivante y adaptada a su edad.

Al pinchar en el enlace de la Fundación Alcohol y Sociedad se accede a la web de esta fundación en la podrá encontrar toda esta información.

Liga de Badminton

El alumnado de 4º de ESO junto con los Departamentos de Educación Física y Tecnología han organizado nuestra liga de badminton.

Esta liga está formada por dos grupos de 16 parejas. Estos grupos están compuestos por alumnado de 1º y 2º por un lado, y de 3º y 4º por otro.

Los partidos se celebran los martes, jueves y viernes en el gimnasio, y son nuestros alumnos de 4º los que se encargan del arbitraje y de la anotación de resultados en la tabla pública que se encuentra en el tablón de anuncios del centro.