En temas de seguridad digital es fundamental saber que una clave segura es primordial. Recientemente se ha publicado un informe de una empresa de seguridad informática (enlace a la noticia de EuropaPress) en el que se concluye que la mayoría de las claves utilizadas en España en 2024 son susceptibles de ser hackeadas en menos de un segundo. Algunas de estas claves son: 123456, España, qwerty123, o password.
Actualmente tenemos múltiples servicios por Internet a los que tenemos que acceder, generalmente, con una clave: plataformas de streaming, bancos, etc. y es fundamental que dotemos a nuestras claves de una buena seguridad. Para ello, en el artículo anterior se indican varias recomendaciones:
- La longitud de nuestra contraseña debe ser de 8 a 10 caracteres, que incluyan letras mayúsculas, minúsculas, números y signos.
- No usar nombre, fecha de nacimiento, u otros datos personales en nuestras claves.
- No usar la misma clave para todo.
- Conocer y utilizar los gestores de contraseñan que, además de guardar nuestras claves, nos ayuda a generar claves seguras.
- Activar la verificación en dos pasos en nuestros servicios, para añadir un extra de seguridad.
Para ver más recomendaciones de seguridad como ésta te recomendamos que consultes nuestra Guía de Internet para la ESO.
Lee la anterior píldora informativa.
Enrédate, EnrédaTIC