¿Quieres proponer actividades para los jóvenes del pueblo, o participar en ellas?. Pues apúntate.
Toda la información la tienes en en grupo de WhatsApp de la Asociación. Manda un mensaje para que te incluyan.
Nuestro Departamento de Lengua y Literatura organizó para el 9 de octubre, con el alumnado de 3º y 4º, una salida para asistir a la representación teatral «Lorca que te quiero Lorca«, Continuar leyendo «Lorca que te quiero Lorca»
Nuestra Junta de Delegados ha decidido secundar la convocatoria de huelga del Sindicato de Estudiantes para el viernes 27 de septiembre, que pretende alertar sobre las graves consecuencias del cambio climático.
Recordamos que el alumnado de 1º y 2º de ESO no puede hacer huelga.
Os dejamos el vídeo de la intervención de Greta Thunberg, el pasado 23 de septiembre, en la Cumbre del Clima de la ONU (Agencia EFE – «¿Cómo se atreven?»).
Bueno. 100 no parece una cifra muy grande comparado con los «me gusta» de un YouTuber cualquiera, pero para nosotros sí es muy importante. Es importante porque el perfil de los que usamos esta Red Social es de madres y padres de familia, y porque, si echamos números, 100 familias son la gran mayoría de nuestra Comunidad Educativa.
Por ello nos alegra que nuestra reciente cuenta de Facebook (un añito tiene), cuente con la confianza de las familias que forman nuestro centro. También nos gustan los números en las demás redes sociales (53 seguidores en Twitter, y 122 en Instagram).
Esperamos sigáis atentos a toda la información que genera nuestro instituto, y os damos las gracias por vuestra confianza.
Como veis, ha faltado tablón para poder colocar todas las actividades que hemos hecho el curso pasado. Este curso, seguro que será igual de intenso.
Pues comenzamos el lunes, 16 de septiembre, y para tenerlo claro tienes que tener en cuenta:
El PROgrama de DIGitalización de centros es un programa de la Junta de Andalucía que pretende crear centros educativos digitalmente competentes (ver toda la información sobre #Prodig), y se encuentra situado dentro de un marco europeo denominado #DigCompOrg (descargar marco #DigCompOrg), que pretende, básicamente, crear actuaciones para que las distintas organizaciones educativas usen de forma efectiva y cotidiana la tecnología digital, en los distintos ámbitos en los que actúa.
En este segundo curso se sigue con el trabajo desarrollado el curso pasado. En el siguiente enlace podéis consultar el Dossier para este curso, elaborado por la Consejería de Educación y Deporte, en el que se explica, de forma general, el trabajo a desarrollar este curso, y los compromisos que deben realizar los participantes en el proyecto.
Este es el calendario de actuaciones, según el Dossier de la Consejería.
Reseñar especialmente que el profesorado que se acoja al plan, dentro de la línea de Procesos de Enseñanza-Aprendizaje, debe comprometerse a una serie de acciones relativas a adoptar metodologías activas y el uso de la tecnología digital en su práctica docente cotidiana, en alguna de las materias que imparte.
En nuestro centro ya tenemos una primera aproximación a estas actuaciones, en el Proyecto Mínimo Viable (PMV), que elaboramos en el primer año del proyecto, y que se concreta este año en el Plan de Acción Anual 19-20 (PAA), en el que se temporalizan las acciones que nos hemos propuesto realizar. Este Plan no es definitivo, sino que está en continua revisión.
Recuerda que para la asistencia a estos exámenes (2 y 3 de septiembre) no habrá transporte escolar (el transporte escolar comienza con las clases ordinarias), y que el miércoles, 4 de septiembre, tendrás que entregar los libros que has usado este verano (a partir de las 12:00), y saldrán las notas de los exámenes de septiembre.
En esta entrada os dejamos el calendario escolar de la provincia de Granada. Además de los festivos indicados, el Consejo Escolar Municipal de La Malahá suma otros tres festivos más que este curso son los siguientes:
El calendario de evaluaciones será:
Entrada modificada el 28-10-19