Pincha en la imagen para acceder a los planes de trabajo telemáticos
Con la intención de que toda la comunidad educativa (padres, madres, alumnos, alumnas e incluso profesores y profesoras de otras áreas) implicada en el desarrollo de la labor educativa del IES El Temple, tenga acceso a la información de los diferentes Planes de Trabajo Telemático (pinchar en la imagen de arriba) que han elaborado todos los miembros de nuestro claustro, hemos habilitado este enlace que permite acceder a ellos para así, estar puntualmente informados. Los planes se irán actualizando conforme avancen los días, siempre que sea necesario, y en ellos encontrarán tanto las instrucciones a seguir por parte nuestro alumnado, como las tareas mismas en muchos de los casos.
Nuestra intención es, como hemos dicho desde el principio de esta crisis sanitaria, procurar mantener un ritmo de trabajo adecuado que nos permita alcanzar los objetivos mínimos en cada área como para llevar a cabo la 2ª evaluación el próximo 27 de marzo, de la manera más adecuada posible.
Este esfuerzo por parte del claustro, requiere de un esfuerzo correspondiente por parte del alumnado y las familias, por lo que os hacemos partícipes de los planes de trabajo a todos y todas, para que así podamos todos colaborar en que este confinamiento forzoso no sea un parón del curso, sino una manera de mejorar nuestra competencia digital y una oportunidad de aprender a manejar recursos telemáticos e informáticos que, en realidad, son el futuro de nuestro trabajo.
Esperamos que el confinamiento no se alargue demasiado y que todas nuestras familias puedan mantenerse a salvo de la enfermedad. No podemos desearos nada mejor que salud. Mucha salud para todos y todas.
Como ya sabéis, dentro de las medidas que ha tomado el centro debido a la pandemia de coronavirus está la teleformación y el teletrabajo de nuestro alumnado. Conocemos las dificultades que entrañan estas tareas, pero se está produciendo la picaresca por parte de una parte de nuestro alumnado.
Os recordamos que si tenéis cualquier problema en este sentido, además de la plataforma iPasen, correos electrónicos corporativos, etc. también podéis poneros en contacto con nosotros mediante:
La dirección de correo electrónico: ieseltemple@ieseltemple.com
El teléfono: 671 592 491.
Es importante que los padres/madres/tutores inspeccionéis la actividad de sus hijos para asegurar que cumplen con su obligación, ya que este periodo cuenta para la evaluación, igual que si se estuviera asistiendo a clases.
En la Secretaría Virtual de la Junta de Andalucía, se puede realizar el trámite de la solicitud de plaza escolar en un centro educativo. El plazo de este trámite está indefinido por la actual situación.
Esta entrada contiene información oficial del Ministerio de Sanidad sobre el Coronavirus COVID-19. (para una mayor información, visite la página del Ministerio haciendo clic en el enlace anterior), y al final de la entrada puede encontrar información específica sobre las medidas en Educación, así como otra información oficial de interés. Toda esta información está cambiando contínuamente, por lo que la entrada también se modifica periódicamente. Si no ve correctamente las imágenes, pinche sobre ellas.
Es muy importante una correcta higiene de manos, por lo que se recomienda:
Síntomas:
Qué hacer:
Actualmente están restringidos los derechos de los ciudadanos para circular libremente, estando sólo permitido salir de casa en los supuestos indicados en la Ley que declara el Estado de Alarma (artículo 7), pero, si tiene síntomas, es más obvia la necesidad de QUEDARSE EN CASA, para no contagiar a nadie más, y llamar al 900 400 061 (teléfono para Andalucía), para que nos hagan las pruebas y nos atiendan. No acuda a Urgencias, ni a su centro de salud, y no use el 112, para evitar el colapso de este servicio de urgencias de todo tipo (policía, bomberos, etc.). Puede ver cuáles son los teléfonos habilitados en la imagen de cabecera de esta entrada, o al final de la misma. Pinchando en el siguiente enlace puede ver una guía sobre las recomendaciones a tomar si hay algún infectado en la casa.
Por favor, no vaya a su Centro de Salud. Las recetas se pueden renovar mediante el teléfono de Salud Responde (ver la imagen anterior). En la App de Salud Responde, además del resto de servicios que ofrece, se ha habilitado un test para que el usuario pueda conocer si es susceptible de tener el virus Covid-19.
Tratamiento:
Como cualquier otra enfermedad vírica, NO SE TRATA CON ANTIBIÓTICOS.
Secretaría Virtual de la Consejería de Educación, de la Junta de Andalucía. En esta web se permite la solicitud de plaza escolar para el próximo curso.
Información de la AEMPS (Agencia Española del Medicamento) sobre el COVID-19: Información sobre mascarillas, antiinflamatorios, antihipertensivos, etc.
La Junta de Andalucía ha habilitado un teléfono específico de atención sobre el COVID-19 (900 400 061), además del teléfono de información de Salud Responde (955 54 50 60). Se intenta así evitar el colapso del servicio del 112 que solo se debe usar para emergencias (recordamos que el servicio 112 es para cualquier emergencia: sanitaria, policía, bomberos, etc.).
Por favor, no difunda noticias falsas o incorrectas por las Redes Sociales, consulte siempre información oficial y veraz.
El 4 de febrero recibimos a Don Antonio Peña García, perteneciente al Área de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Granada, y Director de la Oficina para la Implementación del IFMIF-DONES (OFID).
El Sr. Peña nos contó que el proyecto del acelerador de partículas que se va a instalar en Escúzar, se llama IFMIF – DONES, que viene de las siglas International Fusion Materials Irradiation Facility – Demo-Oriented NEutron Source; es decir, Instalación Internacional para la Irradiación de Materiales de Fusión – Orientado a proveer de una fuente de neutrones a un generador Demo (que permitirá obtener energía eléctrica).
Actualmente se está implementando la DONES Preparatory Phase, concedido por la Unión Europea, y que son los trabajos previos necesarios para la realización del DONES.
Nuestro alumnado pudo entender la diferencia entre fusión y fisión nuclear.
y conocer algunas curiosidades físicas
El IFMIF – DONES sería la mayor instalación científica de la historia de España y su fin es el de proporcionar el material para la fusión nuclear en un reactor de este tipo, para la producción de energía eléctrica. Este proyecto está considerada la instalación más importante en el Programa Europeo de Fusión, después del ITER (International Thermonuclear Experimental Reactor) que se está construyendo en Cadarache (Francia).
El jueves, 27 de febrero, celebramos el Día de Andalucía con una JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS, para que las familias conozcan todo lo que hacemos en el instituto. Os esperamos a partir de las 11:00 horas.
Recordamos que según nuestro calendario escolar 19-20, serán días festivos tanto el viernes como el lunes (27 de febrero y 2 de marzo, respectivamente).
Queremos agradecer al Ayuntamiento de La Malahá que haya apostado por exponer nuestro proyecto «Escenarios de la Historia de la Música» y que además, haya ayudado en su finalización. Espero que podamos ampliar esta colaboración, exponiendo otros proyectos de los que se han llevado a cabo en el centro en los últimos años, para hacer llegar así a más gente la labor que el alumnado y los profesionales de la enseñanza hacemos en el IES El Temple.
Os invitamos a que lo visitéis y esperamos que lo disfrutéis.
Llegaron las fiestas navideñas. Esperamos que las disfrutéis. Recordad que nos volvemos a ver el miércoles, 8 de enero de 2020 (ver calendario escolar).
Con estas palabras, Dña. Pilar nos ha querido decir adiós. No es un adiós triste, es un adiós lleno de júbilo de quien ha cumplido con una labor muy importante, la de formar a innumerables personas, y con el que cierra una etapa de su vida.
Decimos adiós a nuestra compañera sabiendo lo importante que ha sido nuestro centro para ella, y la cantidad de malaheños, escuceños, y venteños que han conocido las matemáticas, y muchas otras lecciones de vida, gracias a ella.
A continuación, os dejamos la despedida que ha hecho nuestro Director a Dña. Pilar.
Pilar, gracias por tu dedicación y compañerismo. Que sepas que, aunque no sea una despedida triste, dejas un gran vacío entre nosotros, y siempre vas a estar presente en la vida diaria de nuestro centro, ya que la sala de profesores llevará tu nombre.