Reunión inicial con las familias

El miércoles, 8 de octubre, a las 19:00 horas, hay convocadas reuniones de los tutores con las familias. Las reuniones se realizarán en el aula de su hijo (primeros y segundos en planta baja, y terceros y cuartos en la primera planta).

En esta reunión se tratarán temas generales para afrontar este nuevo curso, además de responder a las preguntas de las familias. También se dará información sobre el plan PROA (Plan de Refuerzo, Orientación y Apoyo), un plan con plazas limitadas que ofrecemos desde el pasado curso, y consiste en clases por la tarde en nuestro centro.

Además, en la reunión de 4º se dará información sobre el viaje de estudios.

Por todo ello les rogamos su presencia.

Jubilación de Doña Inmaculada

Inma se jubila. Nuestra orientadora, que durante todos estos años ha atendido tanto al alumnado actual como, en algunos casos, a los padres del alumnado actual, cuando ellos mismos eran alumnos.

Doña Inma ha querido dedicarle unas palabras a nuestra comunidad educativa:

Gracias a ti Inma, por tu trabajo, tu dedicación, y por tu humanidad. Que disfrutes mucho de tu bien ganado descanso. Te echaremos de menos.

Huelga de 2 de octubre

El alumnado de 3º y 4º de nuestro centro ha solicitado adherirse a la huelga convocada por el Sindicato de Estudiantes para «denunciar el genocidio contra el pueblo palestino y exigir el respeto de los derechos humanos y justicia social«. La jornada de huelga se llevará a cabo el jueves, 2 de octubre.

Les recordamos que:

  • Las huelgas solo pueden hacerla el alumnado de 3º y 4º de ESO.
  • Si no se asiste a clase se tendrá una falta injustificada, según la normativa vigente, que deberá ser justificada por las familias.
  • El alumnado que no siga la convocatoria podrá y deberá asistir, ya que la asistencia a clase en la etapa de ESO es obligatoria.
  • Las clases en el centro se realizarán con normalidad, con el mismo horario, y con transporte escolar.

¡Isabel se jubila!

Después de más de 20 años, nuestra Isabel se jubila. Muchos niños y niñas, ya padres y madres de familia, han sido atendidos por nuestra conserje, toda una institución no solo en nuestro centro, sino en La Malahá.

Se le ha despedido con un emotivo acto en el que han querido dedicarle unas palabras tanto nuestra dirección, como el alumnado. Nuestro alumnado, además, le ha obsequiado con una caja llena de notas personales.

Que disfrutes mucho de tu tiempo libre, ya sea en familia o como quieras. Todos te echaremos mucho de menos.

Graduación curso 24-25

Un curso más llegamos al acto de graduación de nuestro alumnado de 4º de ESO, que como siempre se realizó en los baños termales de La Malahá, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de La Malahá.

En el evento de este año tuvo un especial protagonismo nuestra Isabel, que está a punto de jubilarse.

Fin de curso 24-25

El 26 de junio, a lo largo de la mañana, estarán disponibles las notas (evaluación ordinaria) tanto en iPasen como en el punto de recogida electrónico (el boletín completo, incluyendo el Consejo Orientador).

Recordamos que el punto de recogida electrónico está en la propia app iPasen (clic sobre el alumno -> Trámites -> Punto de recogida), o mediante este enlace para quienes no tienen la app (será necesario el iANDE del alumno), pero nosotros animamos a todas las familias a descargarse la app iPasen, ya que es el medio por el que se hacen todas las comunicaciones oficiales del centro.

En caso de duda se puede contactar con el centro (teléfono 958 893 295).

La matriculación para el curso 25-26 se realizará del 1 al 10 de julio, si bien aconsejamos realizarla en los primeros días del periodo habilitado, para poder solucionar posibles problemas.

Este trámite es obligatorio para todo el alumnado que va a estar el próximo curso 25-26 en nuestro centro, y no es un mero trámite, ya que el tener a todo alumnado matriculado en el periodo ordinario de matriculación es fundamental para poder dar el mejor servicio. Si un nuevo alumno (uno que no haya estado con nosotros este curso 24-25) se matricula fuera del periodo ordinario, no se podrá contar con él para poder hacer la planificación de escolarización, y podría dar lugar a grupos numerosos.

La matriculación va a realizarse de manera telemática, para lo que se utilizará la Secretaría Virtual habilitada por la Junta de Andalucía. El centro pondrá a disposición de las familias un ordenador, para poder realizar el proceso con apoyo, si fuera necesario. De todas formas, podrá consultarse cualquier duda en nuestro centro (teléfono 958 893 295), en horario de 9 a 13:30 horas.

Cuando hagamos la matrícula tendremos que tener en cuenta:

  • El alumnado de 3º y 4º debe pagar el Seguro Escolar (1’12 €), mediante la propia Secretaría Virtual o, también, en efectivo en la Secretaría del centro.
  • Las optativas deben elegirse por orden de preferencia. Al ir marcándolas aparecerá un número que nos indica su orden.
  • El haber elegido una optativa no quiere decir que tenga que salir, ya que depende de la organización del centro (que haya disponibilidad suficiente de profesorado), o de que haya sido escogida por un número suficiente de alumnos/as.
  • En el curso 25-26 habrá cambio de libros en 4º de ESO. Los cheque-libros se darán cuando termine el proceso de matriculación, mediante el punto de recogida electrónica (en iPasen, en el apartado de trámites de un alumno concreto).

Para poder hacer la matricula se pedirá el iANDe (¿Qué es el iANDe?) o un certificado digital (el iANDE se consulta en iPASEN-COMUNICACIONES-Mensaje del Administrador PASEN).

Cuando se accede a la Secretaría Virtual hay que tener en cuenta que se va a hacer la matriculación (sobre de matrícula), no la admisión.

Os dejamos un tutorial, de Don Miguel Ángel González Lozano, sobre cómo realizar la matriculación:

Estante LGTBIQ+ en la Templeteka

Alumnado del proyecto, profesora de la materia, y responsable de la Templeteka

Un grupo de alumnado en la materia de Aprendizaje Social y Emocional han realizado un proyecto C.A.S. (Creatividad-Acción-Solidaridad) con el título G&G (Girl & Gay). Realizando observación directa de los libros de Templeteka y preguntando al profesorado encargado han comprobado que no existe
ningún libro de temática relacionada con el Colectivo LGBTIQ+.

Se ha realizado un google forms a todo alumnado del IES (145 alumnos y alumnas). De los cuales han respondido 122, de los que han contestado a favor un 95% de los encuestados, para que exista una estantería exclusiva dedicada a la temática LGBTIQ+.
Tras realizar una instancia al Equipo Directivo, se ha dado el visto bueno a nuestra petición.

El 19 de junio se ha inaugurado un estante, en nuestra Templeteka, dedicado a libros del colectivo LGBTIQ+.