Inicio de los talleres de seguridad y salud.

Nadia Marín, nuestra enfermera escolar de referencia, ha comenzado sus actuaciones en el IES El Temple con dos formaciones: Salud bucodental para 1ºESO y Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) para 3º de la ESO. Estos talleres forman parte de una planificación anual a través de la cual habrá al menos una formación cada mes sobre diversos temas transversales vinculados a la prevención y mejora de la salud de nuestro alumnado.

Mejora de infraestructuras

La Delegada de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Granada , Mª José Martín Gómez, ha visitado nuestro centro junto al responsable de la APAE en Granada, José Antonio Toribio y el Jefe de Servicio de Recursos Humanos, Ricardo De la Blanca. También ha acompañado la visita el Alcalde de la localidad José María Villegas. El motivo ha sido la inversión realizada en el centro por parte de la Consejería para la mejora de algunas infraestructuras y creación de unos baños adaptados. Además, se ha mejorado la iluminación de todo el perímetro exterior, cambiando el actual sistema que estaba bastante deteriorado por luces led, y se ha creado un nuevo espacio educativo en la antigua cafetería.

Por otra parte, el Ayuntamiento de La Malahá ha realizado una señalización en la calle para reservar una plaza de aparcamiento para el transporte adaptado de personas con movilidad reducida.

Libros de otoño

Bienvenidos de nuevo a La Templeteka.

Comenzamos las recomendaciones de lectura de este nuevo curso con una magnifica selección de títulos … PARA NO DORMIR.

Si eres de los que disfrutan del género de miedo y misterio no te pierdas esta terrorífica selección con títulos variados que van desde los clásicos «Drácula» y «Frankenstein» hasta relatos tan horripilantes como «Pesadillas» y «Casi fantasmas».

No lo dudes, ven a la Templeteka y lo pasarás de MIEDO.

Huelga de estudiantes el 11 de octubre

El viernes, 11 de octubre, hay convocada una huelga estudiantil, en protesta por la nueva Prueba de Acceso a la Universidad.

Les recordamos que:

  • Las huelgas solo pueden hacerla el alumnado de 3º y 4º de ESO.
  • Si no se asiste a clase se tendrá una falta injustificada, según la normativa vigente.
  • El alumnado que no siga la convocatoria podrá y deberá asistir, ya que la asistencia a clase en la etapa de ESO es obligatoria.
  • Las clases en el centro se realizarán con normalidad, con el mismo horario, y con transporte escolar.

EnredaTIC #17 – Claves seguras

Imagen generada por IA (IdeogramAI)

En esta primera entrada del curso 24-25 os queremos recordar que este espacio está pensado para mejorar el uso seguro y saludable de la tecnología digital. Esta vez os queremos dar pautas para que nuestras contraseñas sean seguras.

Las claves son fundamentales para casi cualquier cosa que hagamos en Internet: comprar, hacer una transferencia, …, incluso entrar en nuestra clase de Classroom. Eso quiere decir que si nuestra contraseña no es lo suficientemente segura, tendremos problemas.

Una de las primeras recomendaciones es que la clave tenga 8 o más caracteres. Para entender el por qué, vamos a poner un ejemplo:

Supongamos que tenemos una caja fuerte cuya combinación solo tiene un número ¿en cuántos intentos podrá abrirla un posible ladrón?. Las combinaciones posibles son: 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, o 9. Es decir, como máximo va a probar 9 combinaciones antes de acertar. Si en vez de un número son dos, las combinaciones serán del 00 al 99 (100 posibilidades), por lo que pasamos de 10 a 100 posibles contraseñas. Eso significa multiplicar por 10 el número de posibilidades. Así, si tenemos tres números, tendremos 1000 posibilidades. Es decir, cada carácter que tenga nuestra contraseña mejora su seguridad de forma exponencial.

Para ver más recomendaciones para hacer claves seguras, y otras recomendaciones de seguridad, te recomendamos que consultes nuestra Guía de Internet para la ESO.

Lee la anterior píldora informativa.

Enrédate, EnrédaTIC

Comenzamos el curso 24-25

El próximo lunes, 16 de septiembre, comenzamos este nuevo curso (ver calendario escolar). Este día lo dedicaremos a recibir al alumnado, darle su horario, y comentar con ellos las normas del centro. El horario de este primer día será de 12:30 a 14:30, comenzando ya el martes con horario normal (de 8:00 a 14:30).

Les recordamos que este primer día habrá transporte escolar. Por favor, que no se olviden el material necesario para poder tomar nota.

Deseamos a todos un buen curso.

Calendario escolar 24-25

Como pueden ver en el calendario escolar de la provincia de Granada, el periodo de clases comienza el lunes, 16 de septiembre, y finaliza el martes, 24 de junio.

A los días no lectivos indicados en el calendario provincial, se deben añadir otros tres que elije el Consejo Escolar Municipal, y que este año son:

  • 4 de noviembre.
  • 15 y 16 de mayo.