
Y llegó la Navidad y el fin de este 2020. Desde el IES El Temple os deseamos todo lo mejor, convencidos de que esta crisis sanitaria tiene los días contados.
Continuar leyendo «Navidad 2020»Actividades complementarias y extraescolares
Y llegó la Navidad y el fin de este 2020. Desde el IES El Temple os deseamos todo lo mejor, convencidos de que esta crisis sanitaria tiene los días contados.
Continuar leyendo «Navidad 2020»Actualmente están expuestos en nuestro centro, gracias Dña. Nani (Dpto. de Educación Plástica), estos instrumentos prehistóricos realizados por el alumnado de 2º de ESO, dirigidos D. Plácido (Dpto. de Música).
Las pinturas que han servido de ornamentación a la exposición son «Los Ángeles Músicos«, que están en el ábside de la catedral de Valencia. Estos frescos fueron realizados en el siglo XV, pero se ocultaron en el siglo XVII, y así han permanecido hasta el año 2007, en el que se han restaurado para deleite del público.
Este año celebramos el día de la paz (30 de enero) entre Chimeneas y nuestro centro, ya que el CEIP Nuestra Señora del Rosario era este año el colegio anfitrión de los centros de la zona que participamos en esta actividad. Allí, parte de nuestro alumnado, desde 1º hasta 4º de ESO, participó como monitor de los grupos de Educación Infantil y Primaria, dando instrucciones sobre cómo adquirir y fomentar los hábito saludables en los talleres que se celebraron al principio del encuentro. Después hubo un desayuno andaluz, con pan, aceite y fruta, y tras él una carrera que sirvió para recoger alimentos que se donaron a la ONG granadina «Calor y Café». El acto se cerró con un baile grupal.
En la celebración que hicimos con nuestro alumnado en nuestro centro, este año se eligió la temática de los niños soldado. Para ello, dos alumnos del centro fueron caracterizados como narradores y uno como niño soldado que consiguió salir de ese infierno. También se denunció cómo queda la vida de estos niños cuando salen de ese infierno, pues no siempre es fácil al haber visto tanto horror y al no haber seguido con su educación.
Os dejamos unas fotos de estos eventos.
Recordamos una de las actividades que hemos realizado durante el curso, en concreto, nuestro alumnado, bajo la dirección de Dña. Antonia García, del Dpto. de Inglés, elaboró estas galletas de mantequilla, típicas inglesas, para Halloween.
Nuestro alumnado, dirigido por nuestro Músico de la Vega, hace este proyecto musical y respetuoso con el medio ambiente, en pleno estado de alarma.
Os dejamos el vídeo de la red de escuelas andaluzas por el clima (ver en Facebook), a la que pertenecemos, en el que se conmemora el Día del Medio Ambiente 2020 en la provincia de Granada.
El 4 de febrero recibimos a Don Antonio Peña García, perteneciente al Área de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Granada, y Director de la Oficina para la Implementación del IFMIF-DONES (OFID).
El Sr. Peña nos contó que el proyecto del acelerador de partículas que se va a instalar en Escúzar, se llama IFMIF – DONES, que viene de las siglas International Fusion Materials Irradiation Facility – Demo-Oriented NEutron Source; es decir, Instalación Internacional para la Irradiación de Materiales de Fusión – Orientado a proveer de una fuente de neutrones a un generador Demo (que permitirá obtener energía eléctrica).
Actualmente se está implementando la DONES Preparatory Phase, concedido por la Unión Europea, y que son los trabajos previos necesarios para la realización del DONES.
Nuestro alumnado pudo entender la diferencia entre fusión y fisión nuclear.
y conocer algunas curiosidades físicas
El IFMIF – DONES sería la mayor instalación científica de la historia de España y su fin es el de proporcionar el material para la fusión nuclear en un reactor de este tipo, para la producción de energía eléctrica. Este proyecto está considerada la instalación más importante en el Programa Europeo de Fusión, después del ITER (International Thermonuclear Experimental Reactor) que se está construyendo en Cadarache (Francia).
Para mayor información, podéis consultar el blog del IFMIF-DONES España.
Unos 80 alumnxs de nuestro centro, asistieron el pasado 31 de octubre a una salida para ver cine en versión original con subtítulos en español (V.O.S.E.), organizada por nuestro Departamento de Inglés.
Nuestro alumnado de 2º y 3º tienen la oportunidad de realizar una inmersión lingüística en Cirencester (Inglaterra).
Continuar leyendo «Inmersión lingüística en Cirencester (Inglaterra)»
Nuestro Departamento de Lengua y Literatura organizó para el 9 de octubre, con el alumnado de 3º y 4º, una salida para asistir a la representación teatral «Lorca que te quiero Lorca«, Continuar leyendo «Lorca que te quiero Lorca»