Vocabulario relacionado1
46 palabras cognitivo, va. (De cognicií³n). 1. adj. Perteneciente o relativo al conocimiento....
organizador, ra. 1. adj. Que organiza o tiene especial aptitud para organizar....
cuarta. 1. f. V. cuarto.cuarto, ta. (Del lat. quartus). 1. adj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo tercero. U. t. c. s. 2. adj. Se dice de cada una de las cuatro partes iguales en que se divide un todo. U. t. c. s. m. 3. adj. coloq. Col. Amigo, compañero. 4. m. habi...
consecutivo, va. (Del lat. consecÅ«tus, part. pas. de consÄ•qui, ir detrás de uno). 1. adj. Dicho de una cosa: Que se sigue o sucede sin interrupcií³n. 2. adj. Dicho de una cosa: Que sigue inmediatamente a otra o es consecuencia de ella. 3. adj. Gram. Dicho de una oracií³n gramatical:...
básicamente. 1. adv. fundamentalmente. Los dos proyectos son básicamente iguales. 2. adv. Con preferencia. El plan está dirigido básicamente a revitalizar las regiones más atrasadas....
despertar1. (De despierto). 1. tr. Cortar, interrumpir el sueño a quien está durmiendo. U. t. c. prnl. 2. tr. Renovar o traer a la memoria algo ya olvidado. 3. tr. Hacer que alguien vuelva sobre sí o recapacite. 4. tr. Mover, excitar. Despertar el apetito. 5. intr. Dejar d...
leer. (Del lat. legÄ•re). 1. tr. Pasar la vista por lo escrito o impreso comprendiendo la significacií³n de los caracteres empleados. 2. tr. Comprender el sentido de cualquier otro tipo de representacií³n gráfica. Leer la hora, una partitura, un plano. 3. tr. Entender o interpretar u...
patrocinado, da. 1. adj. Dicho de una actividad: Que es apoyada o financiada frecuentemente con fines publicitarios. 2. m. y f. Persona que recibe el patrocinio y apoyo de otra....
semanario, ria. 1. adj. Que sucede o se repite cada semana. 2. m. Perií³dico que se publica semanalmente. 3. m. Juego de siete navajas de afeitar. 4. m. Conjunto o juego de siete cosas iguales o que entre sí guardan relacií³n. 5. m. Nic. Paga que se da semanalmente a los ni...
reunir. 1. tr. Volver a unir. U. t. c. prnl. 2. tr. Juntar, congregar, amontonar. U. t. c. prnl. 3. tr. Juntar determinadas cosas para coleccionarlas o con algún otro fin.¶ MORF. Conjug. modelo....
sembrar. (Del lat. seminÄre). 1. tr. Arrojar y esparcir las semillas en la tierra preparada para este fin. 2. tr. Desparramar, esparcir. Sembrar dinero. Sembrar de palmas y olivas el camino. 3. tr. Esparcir, publicar una noticia para que se divulgue. 4. tr. Dar motivo, causa o ...
relevancia. 1. f. Cualidad o condicií³n de relevante, importancia, significacií³n....
sencillo, lla. (Del lat. *singellus, por singulus). 1. adj. Que no tiene artificio ni composicií³n. 2. adj. Dicho de una cosa: Que tiene menos cuerpo que otras de su especie. Tafetán sencillo. 3. adj. Que carece de ostentacií³n y adornos. 4. adj. Dicho del estilo: Que carece de e...
alma1. (Del lat. anÄma). 1. f. Principio que da forma y organiza el dinamismo vegetativo, sensitivo e intelectual de la vida. 2. f. En algunas religiones y culturas, sustancia espiritual e inmortal de los seres humanos. 3. f. Vida humana. Arrancarle a alguien el alma 4. f. Princ...
cognitivo, va. (De cognicií³n). 1. adj. Perteneciente o relativo al conocimiento....
mediático, ca. 1. adj. Perteneciente o relativo a los medios de comunicacií³n....
lamentablemente. 1. adv. m. Con lamentos. 2. adv. m. De manera lamentable....
ilustre. (Del lat. illustris). 1. adj. De distinguida prosapia, casa, origen, etc. 2. adj. Insigne, célebre. 3. adj. Título de dignidad. Al ilustre señor....
creador, ra. (Del lat. creÄtor, -Åris). 1. adj. Que crea, establece o funda algo. Poeta, artista, ingeniero creador. Facultades creadoras. Mente creadora. U. t. c. s. 2. adj. Se dice propiamente de Dios, que sací³ todas las cosas de la nada. U. m. c. s. ORTOGR. Escr. con may. inicial c. ...
aprendiz, za. 1. m. y f. Persona que aprende algún arte u oficio. 2. m. y f. Persona que, a efectos laborales, se halla en el primer grado de una profesií³n manual, antes de pasar a oficial....
mago1, ga. (Del lat. magus, y este del gr. μάγος). 1. adj. Dicho de una persona: Versada en la magia o que la practica. U. t. c. s. 2. adj. Se dice de los tres reyes que fueron a adorar a Jesús recién nacido. U. t. c. s. 3. adj. En la religií³n zoroástrica, se dice del individuo...
leída. 1. f. V. leído.leído, da. (Del part. de leer). 1. adj. Que ha leído mucho y es persona de muchas noticias y erudicií³n. 2. f. p. us. lectura (‖ accií³n de leer). ~ y escribido. 1. loc. adj. irí³n. Que es instruido, lo parece o presume de serlo....
gallina. (Del lat. gallÄ«na). 1. f. Hembra del gallo, de menor tamaño que este, cresta pequeña o rudimentaria, cola sin cobijas prolongadas y tarsos sin espolones. 2. com. coloq. Persona cobarde, pusilánime y tímida. Esteban es un gallina. U. t. c. adj. ~ armada. 1. f. Guiso que se ...
alemán, na. (Del fr. allemand). 1. adj. Natural de Alemania. U. t. c. s. 2. adj. Perteneciente o relativo a este país de Europa. 3. m. Idioma alemán. 4. f. alemanda. alto ~. 1. m. El hablado primero en el centro y sur de Alemania, hoy lengua oficial de Austria, Alemania y ...
femenino, na. (Del lat. feminÄ«nus). 1. adj. Propio de mujeres. 2. adj. Perteneciente o relativo a ellas. 3. adj. Que posee los rasgos propios de la feminidad. 4. adj. Dicho de un ser: Dotado de í³rganos para ser fecundado. 5. adj. Perteneciente o relativo a este ser. 6. ...
jinete. (Del ár. hisp. zanáti, gentilicio de ZanÄta, confederacií³n de tribus bereberes conocida por la cría de caballos y el dominio de la equitacií³n). 1. m. Hombre diestro en la equitacií³n. 2. m. Hombre que cabalga. 3. m. Caballo a propí³sito para ser montado a la jineta. 4. ...
lectura. (Del b. lat. lectÅ«ra). 1. f. Accií³n de leer. 2. f. Obra o cosa leída. Las malas lecturas pervierten el corazí³n y el gusto. 3. f. Interpretacií³n del sentido de un texto. 4. f. Variante de una o más palabras de un texto. 5. f. Disertacií³n, exposicií³n o discurso...
perla. (Etim. disc.). 1. f. Concrecií³n nacarada, generalmente de color blanco agrisado, reflejos brillantes y forma más o menos esferoidal, que suele formarse en lo interior de las conchas de diversos moluscos, sobre todo en las madreperlas. Se estima mucho en joyería cuando tiene buen orient...
tinta. (Del lat. tincta, part. pas. de tingÄ•re, teñir). 1. f. Líquido coloreado que se emplea para escribir o dibujar, mediante un instrumento apropiado. 2. f. Color que se sobrepone a cualquier cosa, o con que se tiñe. 3. f. tinte (‖ sustancia con que se tiñe). 4. f. Se...
emisor, ra. (Del lat. emissor, -Åris). 1. adj. Que emite. U. t. c. s. 2. m. y f. Persona que enuncia el mensaje en un acto de comunicacií³n. 3. m. Electr. Aparato productor de las ondas hercianas emitidas por la estacií³n de origen. 4. f. Esta misma estacií³n. 5. f. Empresa...
regularidad. 1. f. Cualidad de regular2. 2. f. Exacta observancia de la regla o instituto religioso....
lectura. (Del b. lat. lectÅ«ra). 1. f. Accií³n de leer. 2. f. Obra o cosa leída. Las malas lecturas pervierten el corazí³n y el gusto. 3. f. Interpretacií³n del sentido de un texto. 4. f. Variante de una o más palabras de un texto. 5. f. Disertacií³n, exposicií³n o discurso...
juzgar. (Del lat. iudicÄre). 1. tr. Dicho de la persona que tiene autoridad para ello: Deliberar acerca de la culpabilidad de alguien, o de la razí³n que le asiste en un asunto, y sentenciar lo procedente. 2. tr. Formar opinií³n sobre algo o alguien. 3. tr. Fil. Afirmar, previa la c...
fila. (Del fr. file). 1. f. Serie de personas o cosas colocadas en línea. 2. f. Mar. Formacií³n de buques de guerra en línea. 3. f. Mat. Línea formada por letras o signos colocados unos al lado de otros. 4. f. Mil. Línea que los soldados forman de frente, hombro con hombro. 5...
berlín. 1. m. Chile. Bollo frito u horneado redondo y esponjoso, espolvoreado con azúcar.â–¡ V. bola de Berlín...
capítulo. (Del lat. capitÅlum). 1. m. Divisií³n que se hace en los libros y en cualquier otro escrito para el mejor orden y más fácil inteligencia de la materia. 2. m. Cargo que se hace a quien ejercií³ un empleo. 3. m. Determinacií³n, resolucií³n. 4. m. Junta que hacen los rel...
sin. (Del lat. sine). 1. prep. Denota carencia o falta de algo. 2. prep. aparte. Lleví³ tanto en dinero, sin las alhajas. 3. prep. Ante un verbo en infinitivo, equivale a no con su participio o gerundio. Me fui sin comer, esto es, no habiendo comido.sin-. (Del gr. συν-). 1. pr...
despliegue. 1. m. Accií³n y efecto de desplegar. 2. m. Exhibicií³n, demostracií³n. Despliegue de fuerzas, de riquezas, de conocimientos....
siempre. (Del lat. semper). 1. adv. t. En todo o en cualquier tiempo. 2. adv. t. En todo caso o cuando menos. Quizá no logre mi objeto, pero siempre me quedará la satisfaccií³n de haber hecho lo que debía Siempre tendrá cinco mil duros de renta 3. adv. m. Col. decididamente (‖...
belleza. (De bello). 1. f. Propiedad de las cosas que hace amarlas, infundiendo en nosotros deleite espiritual. Esta propiedad existe en la naturaleza y en las obras literarias y artísticas. 2. f. Mujer notable por su hermosura. ~ artística. 1. f. La que se produce de modo cabal y ...
lenguaje. (Del prov. lenguatge). 1. m. Conjunto de sonidos articulados con que el hombre manifiesta lo que piensa o siente. 2. m. lengua (‖ sistema de comunicacií³n verbal). 3. m. Manera de expresarse. Lenguaje culto, grosero, sencillo, técnico, forense, vulgar. 4. m. Esti...
conocedor, ra. (De conocer). 1. adj. Que conoce. 2. adj. Experto, entendido en alguna materia. U. t. c. s. 3. m. And. Mayoral de las vacadas o toradas....
por. (Del lat. pro, infl. por per). 1. prep. Indica el agente en las oraciones en pasiva. 2. prep. Ante topí³nimos, denota tránsito por el lugar indicado. Ir a Toledo por Illescas. 3. prep. Ante topí³nimos, indica localizacií³n aproximada. Ese pueblo está por Toledo. 4. prep. Den...
libro. (Del lat. liber, libri). 1. m. Conjunto de muchas hojas de papel u otro material semejante que, encuadernadas, forman un volumen. 2. m. Obra científica, literaria o de cualquier otra índole con extensií³n suficiente para formar volumen, que puede aparecer impresa o en otro soporte...
mirra. (Del lat. myrrha, y este del gr. μύÏÏα). 1. f. Gomorresina en forma de lágrimas, amarga, aromática, roja, semitransparente, frágil y brillante en su estructura. Proviene de un árbol de la familia de las Burseráceas, que crece en Arabia y Abisinia. ~ líquida. 1. f. Licor gom...
|
Jornadas de lectura: hay algo sonoro escondido en un libro2007-11-29 22:00:33 http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,2969446,00.html Enviado por: ´Rocío Sánchez Departamento de Música
Jornadas de Lectura: “hay algo sonoro escondido en un libro” |
Noticias relacionadas
Huracanes: guía animadaSe enfrentan a cárcel por un altercado tras intentar vender drogaPiden siete años de cárcel para siete miembros de una familia por venta de droga al menudeoDetenida una pareja que cobraba deudas de droga obligando a traerla desde CeutaDetenidas 8 personas en dos operaciones contra la venta de drogaReviviendo el Mar Muerto. La reserva de agua más salada del planeta.¿Ahorra suficiente agua?Cambio climático. Los grandes emisoresCalentamiento global: ¿qué puedo hacer?Vivir en verde (video)Efecto invernadero (video multimedia)Las claves del cambio climáticoTerremotos: guía animadaDemostrado: Marihuana, "peor que el tabaco"Una pelea, ¿una lengua menos?Desarrollan un árbol artificial que elimina día y noche CO2 de la atmósferaContra la demencia, dieta saludableTV en 3D a la vuelta de la esquinaSe inspiran en el baile de las abejas para mejorar la eficiencia de los servidores de InternetUna isla artificial frente a ValenciaCrean una molécula sintética que induce al suicidio a las células cancerígenasDiviértete con las matemáticasEl Nobel de Física premia la tecnología que ha permitido reducir el tamaño de los discos duros¿El fin de la polémica sobre las células madre?Exposición Mujer y Ciencia en el CEP de GranadaRESOLUCIÓN de 26 de septiembre de 2007, de la Dirección General de Participación y Solidaridad en la Educación, por la que se acuerda dar publicidad a los protocolos de actuación que deben seguir los centros educativos ante supuestos de acoso escolarUn colapso ecológico acabó con la cultura argárica del Sudeste ibéricoRespuesta a "Enhorabuena, Rocío"La Luna es una rareza cósmicaWolfram permite el uso de su algoritmo para resolver integrales vía webAlgas contra la contaminación marinaLa concentración de dióxido de carbono alcanza su máximo nivelEl Senado aprueba un informe que aborda el problema de la obesidad infantilUn físico español logra crear un programa informático que detecta las olas 'asesinas'Científicos españoles investigan cuándo se separaron los continentesEstamos en GoogleKalipediaContra la agresividad en los mediosCarta encíclica Deus caritas est del Sumo Pontífice Benedicto XVIEuropa pone en órbita Galileo, nuestro sistema GPSObjeción de conscienciaGuía del alumno 2º ESO Curso 07/08Nicole, contra la violencia machista !Hoy inauguramos la página web!
|