Vocabulario relacionado1
66 palabras drogadiccií³n. (Del ingl. drug addiction). 1. f. adiccií³n (‖ hábito de quien se deja dominar por alguna droga)....
privada. 1. f. V. privado1.privado1, da. (Del part. de privar; lat. privÄtus). 1. adj. Que se ejecuta a vista de pocos, familiar y domésticamente, sin formalidad ni ceremonia alguna. 2. adj. Particular y personal de cada individuo. 3. adj. Que no es de propiedad pública o estat...
lucro. (Del lat. lucrum). 1. m. Ganancia o provecho que se saca de algo. ~ cesante. 1. m. Der. Ganancia dejada de obtener como consecuencia del incumplimiento de una obligacií³n, por la infraccií³n de un deber, o por un sacrificio patrimonial legítimo. Normalmente debe ser indemnizada po...
confesional. 1. adj. Perteneciente o relativo a una confesií³n religiosa. U. t. c. s. 2. m. ant. confesionario (‖ tratado en que se dan reglas para confesarse)....
filiacií³n. (Del lat. filiatÄo, -Ånis). 1. f. Accií³n y efecto de filiar. 2. f. Procedencia de los hijos respecto a los padres. 3. f. Dependencia que tienen algunas personas o cosas respecto de otra u otras principales. 4. f. Señas personales de cualquier individuo. 5. f. ...
dotado, da. (Del part. de dotar). 1. adj. Con particulares condiciones o cualidades para algo. Dotado para la música....
consultivo, va. 1. adj. Dicho de una materia: Que los consejos o tribunales deben consultar con el jefe del Estado. 2. adj. Dicho de una junta o de una corporacií³n: Establecida para ser oída y consultada por quienes gobiernan.â–¡ V. voto consultivo...
presidencia. 1. f. Dignidad, empleo o cargo de presidente. 2. f. Accií³n de presidir. 3. f. Sitio, oficina o morada que ocupa el presidente. 4. f. Tiempo que dura el cargo. 5. f. Persona o conjunto de personas que presiden algo....
majestad. (Del lat. maiestas, -Ätis). 1. f. Grandeza, superioridad y autoridad sobre otros. 2. f. Seriedad, entereza y severidad en el semblante y en las acciones. 3. f. Título o tratamiento que se da a Dios, y también a emperadores y reyes. ORTOGR. Escr. con may. inicial. Su Divina...
respaldo. 1. m. Parte de un asiento en que descansa la espalda. 2. m. espaldera (‖ pared con que se resguardan las plantas). 3. m. Vuelta del papel o escritos, en que se anota algo. 4. m. Lo que allí se escribe. 5. m. Apoyo, proteccií³n, garantía. Vive desahogadamen...
pretendido, da. 1. adj. Supuesto, presunto....
integrar. (Del lat. integrÄre). 1. tr. Dicho de las partes: Constituir un todo. 2. tr. Completar un todo con las partes que faltaban. 3. tr. Hacer que alguien o algo pase a formar parte de un todo. U. t. c. prnl. 4. tr. comprender (‖ contener). La coalicií³n ganadora int...
perfil. (Del prov. perfil, dobladillo). 1. m. Postura en que no se deja ver sino una sola de las dos mitades laterales del cuerpo. 2. m. Conjunto de rasgos peculiares que caracterizan a alguien o algo. 3. m. Cada una de las rayas delgadas que se hacen con la pluma llevada de manera co...
innovador, ra. (Del lat. innovÄtor, -Åris). 1. adj. Que innova. U. t. c. s....
estimulador, ra. 1. adj. Que estimula....
apuesta. 1. f. Accií³n y efecto de apostar1. 2. f. Cosa que se apuesta. de, o sobre, ~. 1. locs. advs. coloqs. Con empeño y porfía en la ejecucií³n de algo, compitiendo con otros.apuesto, ta. (Del part. irreg. de aponer; lat. apposÄtus, part. de apponÄ•re, colocar, poner). 1. ...
destacado, da. (Del part. de destacar). 1. adj. Notorio, relevante, notable....
informal. 1. adj. Que no guarda las formas y reglas prevenidas. 2. adj. No convencional. 3. adj. Dicho de una persona: Que en su porte y conducta no observa la conveniente gravedad y puntualidad. U. t. c. s. 4. com. Perú. Vendedor ambulante....
secundariamente. 1. adv. m. En segundo lugar....
mellado, da. (Del part. de mellar). 1. adj. Falto de uno o más dientes. U. t. c. s....
correlato, ta. (De co- y el lat. relÄtus, part. pas. de referre, referir). 1. adj. ant. correlativo. Era u. t. c. s. 2. m. Término que corresponde a otro en una correlacií³n....
marginalidad. 1. f. Situacií³n de marginacií³n o aislamiento de una persona o de una colectividad. 2. f. Falta de relacií³n de algo con la materia de que se trata. 3. f. Falta de integracií³n de una persona o de una colectividad en las normas sociales comúnmente admitidas....
ciudadano, na. 1. adj. Natural o vecino de una ciudad. U. t. c. s. 2. adj. Perteneciente o relativo a la ciudad o a los ciudadanos. 3. m. Habitante de las ciudades antiguas o de Estados modernos como sujeto de derechos políticos y que interviene, ejercitándolos, en el gobierno del pa...
estratégico, ca. (Del lat. strategÄcus, y este del gr. στÏατηγικός). 1. adj. Perteneciente o relativo a la estrategia. 2. adj. Que posee el arte de la estrategia. U. t. c. s. 3. adj. Dicho de un lugar, de una posicií³n, de una actitud, etc.: De importancia decisiva para e...
arriesgado, da. (Del part. de arriesgar). 1. adj. Aventurado, peligroso. 2. adj. Osado, imprudente, temerario....
oportuno, na. (Del lat. opportÅ«nus). 1. adj. Que se hace o sucede en tiempo a propí³sito y cuando conviene. 2. adj. Ocurrente y pronto en la conversacií³n....
centrar. (De centro). 1. tr. Determinar el punto céntrico de una superficie o de un volumen. 2. tr. Colocar algo de modo que su centro coincida con el de otra cosa. 3. tr. Entre cazadores, apuntar a la pieza de forma que esta quede en el centro de dispersií³n de la municií³n. 4. ...
flexibilidad. (Del lat. flexibilÄtas, -Ätis). 1. f. Cualidad de flexible....
cambiante. (Del ant. part. act. de cambiar). 1. adj. Que cambia. 2. m. Variedad de colores o visos que hace la luz en algunos cuerpos. U. m. en pl. hablando de algunas telas. 3. m. Hombre que tiene por oficio cambiar moneda....
acorde. (De acordar). 1. adj. Conforme, concorde y de un dictamen. 2. adj. Conforme, igual y correspondiente; con armonía, en consonancia. En la música se dice con propiedad de los instrumentos y de las voces; y en pintura, de la entonacií³n y del colorido. 3. m. Mús. Conjunto de tre...
defensivo, va. (De defensa). 1. adj. Que sirve para defender, reparar o resguardar. 2. adj. Perteneciente o relativo a la defensa. Errores defensivos 3. m. Defensa, reparo, resguardo. 4. m. Paño que, empapado en un líquido, se aplica a alguna parte enferma del cuerpo. 5. f....
alejar. 1. tr. Distanciar, llevar a alguien o algo lejos o más lejos. U. t. c. prnl. 2. tr. Ahuyentar, hacer huir. El primer cañonazo bastí³ para alejarlos. 3. prnl. Apartar, rehuir, evitar. La ciencia se aleja en cuanto puede de tales cuestiones....
excluyente. 1. adj. Que excluye, deja fuera o rechaza....
centrado, da. (Del lat. centrÄtus). 1. adj. Dicho de un instrumento o de la pieza de una máquina: Cuyo centro se halla en la posicií³n que debe ocupar. 2. adj. Dicho de una cosa: Que está colocada de manera que su centro coincide con el de otra. 3. adj. Asentado o situado en un centr...
articular1. (Del lat. articulÄris, de articÅlus, artejo, nudo). 1. adj. Perteneciente o relativo a la articulacií³n o a las articulaciones. articular2. (Del lat. articulÄre, de articÅlus, juntura). 1. tr. Unir dos o más piezas de modo que mantengan entre sí alguna libertad de movimien...
genérico, ca. 1. adj. Común a varias especies. 2. adj. Dicho de un medicamento: Que tiene la misma composicií³n que un específico, y se comercializa bajo la denominacií³n de su principio activo. U. t. c. s. m. 3. adj. Gram. Perteneciente o relativo al género. Desinencia genérica.â–¡ ...
cobra1. (Del lat. copÅla). 1. f. Coyunda para uncir bueyes. 2. f. Cierto número de yeguas enlazadas y amaestradas para la trilla.cobra2. (Del port. cobra, culebra). 1. f. serpiente de anteojos.cobra3. (De cobrar). 1. f. Cineg. Accií³n de buscar el perro la pieza muerta o herida,...
vulnerabilidad. 1. f. Cualidad de vulnerable....
idí³neo, a. (Del lat. idonÄ•us). 1. adj. Adecuado y apropiado para algo....
compendio. (Del lat. compendÄum). 1. m. Breve y sumaria exposicií³n, oral o escrita, de lo más sustancial de una materia ya expuesta latamente. 2. m. El Salv. complicacií³n (‖ dificultad). en ~. 1. loc. adv. Con precisií³n y brevedad....
forzosamente. 1. adv. m. por fuerza. 2. adv. m. violentamente. 3. adv. m. Necesaria e ineludiblemente....
simplificador, ra. 1. adj. Que simplifica....
aislado, da. (Del part. de aislar). 1. adj. Solo, suelto, individual.â–¡ V. columna aislada...
decisivo, va. (Del lat. decÄ«sus, decidido). 1. adj. Que decide o resuelve. Razí³n decisiva. Decreto decisivo. 2. adj. Que tiene consecuencias importantes. Un paso decisivo.â–¡ V. voto decisivo...
autí³nomo, ma. (Del gr. αá½Ï„όνομος). 1. adj. Que tiene autonomía. 2. adj. Que trabaja por cuenta propia. U. t. c. s.â–¡ V. comunidad autí³noma...
autoestima. 1. f. Valoracií³n generalmente positiva de sí mismo....
Artículo nuevo.Avance de la vigésima tercera edicií³nautocontrol. 1. m. Control de los propios impulsos y reacciones. Técnicas de relajacií³n y autocontrol....
empatía. 1. f. Identificacií³n mental y afectiva de un sujeto con el estado de ánimo de otro....
tolerancia. (Del lat. tolerantÄa). 1. f. Accií³n y efecto de tolerar. 2. f. Respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias. 3. f. Reconocimiento de inmunidad política para quienes profesan religiones distintas de la admitida ...
obviamente. 1. adv. m. De manera obvia, sin dificultad, sin duda alguna....
básicamente. 1. adv. fundamentalmente. Los dos proyectos son básicamente iguales. 2. adv. Con preferencia. El plan está dirigido básicamente a revitalizar las regiones más atrasadas....
intencional. (De intencií³n). 1. adj. Perteneciente o relativo a la intencií³n. 2. adj. deliberado. 3. adj. Fil. Se dice de los actos referidos a un objeto y de los objetos en cuanto son término de esa referencia....
educar. (Del lat. educÄre). 1. tr. Dirigir, encaminar, doctrinar. 2. tr. Desarrollar o perfeccionar las facultades intelectuales y morales del niño o del joven por medio de preceptos, ejercicios, ejemplos, etc. Educar la inteligencia, la voluntad. 3. tr. Desarrollar las fuerzas fís...
intolerancia. (Del lat. intolerantÄa). 1. f. Falta de tolerancia, especialmente religiosa....
racismo. 1. m. Exacerbacií³n del sentido racial de un grupo étnico, especialmente cuando convive con otro u otros. 2. m. Doctrina antropolí³gica o política basada en este sentimiento y que en ocasiones ha motivado la persecucií³n de un grupo étnico considerado como inferior....
ligado. (Del part. de ligar). 1. m. Unií³n o enlace de las letras en la escritura. 2. m. Mús. Unií³n de dos puntos sosteniendo el valor de ellos y nombrando solo el primero. 3. m. Mús. Modo de ejecutar una serie de notas diferentes sin interrupcií³n de sonido entre unas y otras, por c...
fallo1. (De fallar1). 1. m. Der. Sentencia de un juez o de un tribunal, y en ella, especialmente, el pronunciamiento decisivo o imperativo. 2. m. Decisií³n tomada por persona competente sobre cualquier asunto dudoso o disputado. echar el ~. 1. loc. verb. Dicho de un médico: Desahucia...
enfatizar. 1. tr. Poner énfasis en la expresií³n de algo. 2. intr. Expresarse con énfasis....
reforzar. 1. tr. Engrosar o añadir nuevas fuerzas o fomento a algo. 2. tr. Fortalecer o reparar lo que padece ruina o detrimento. 3. tr. Animar, alentar, dar espíritu. U. t. c. prnl. 4. tr. Fotogr. Dar un baño especial a los clichés para aumentar el contraste de las imágenes.¶...
obvio, via. (Del lat. obvÄus). 1. adj. Que se encuentra o pone delante de los ojos. 2. adj. Muy claro o que no tiene dificultad....
novedoso, sa. (De novedad y -oso2, por haplología). 1. adj. Que implica novedad. U. m. en América. 2. adj. p. us. novelero (‖ amigo o deseoso de novedades)....
preventivo, va. (Del lat. praeventum, supino de praevenÄ«re, prevenir). 1. adj. Que previene.â–¡ V. anotacií³n preventivaguerra preventivaprisií³n preventiva...
colectivo, va. (Del lat. collectÄ«vus). 1. adj. Perteneciente o relativo a una agrupacií³n de individuos. 2. adj. Que tiene virtud de recoger o reunir. 3. m. Grupo unido por lazos profesionales, laborales, etc. 4. m. Arg., Bol., Ec., Par. y Perú. autobús.â–¡ V. compañía regular ...
firmemente. 1. adv. m. Con firmeza....
comprometido, da. (Del part. de comprometer). 1. adj. Que está en riesgo, apuro o situacií³n dificultosa....
|
FAD Fundación de ayuda sobre la drogadicción.
|
Noticias relacionadas
Demostrado: Marihuana, "peor que el tabaco"Los consumidores de marihuana tienen un 40% más de posibilidades de desarrollar esquizofrenia u otras psicosisEn prisión la propietaria de un piso de Armilla acusada de dedicarse al 'menudeo' de drogaLa marihuana aumenta el riesgo de padecer cáncerSe ha demostrado que el consumo de marihuana durante el embarazo puede atrofiar el crecimiento del fetoLa marihuana afecta a la memoria y a la concentraciónEspaña, nº 1 en consumo de cocaína y pastillas El peligro de banalizar las drogas.
|